Implantes Dentales

¿Nunca te has atendido ?

Visitanos!! Primera consulta gratis!!

Implantes

Los implantes dentales son una de las opciones más efectivas para reemplazar los dientes perdidos. Con la evolución de la tecnología, la colocación de implantes dentales se ha convertido en un procedimiento seguro y común en la odontología moderna. En este artículo, exploraremos en detalle qué son los implantes dentales, cómo funcionan, quiénes son buenos candidatos para ellos, qué tipos de implantes existen y cómo cuidarlos adecuadamente.

¿Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales son dispositivos médicos que se utilizan para reemplazar los dientes perdidos. Consisten en una pequeña estructura de titanio que se inserta en el hueso de la mandíbula o del maxilar superior. El implante se fusiona con el hueso, proporcionando una base sólida para un diente artificial o una prótesis dental.

¿Cómo funcionan los implantes dentales?

El proceso de colocación de un implante dental implica varios pasos. Primero, se realiza una evaluación exhaustiva del paciente para determinar si son un buen candidato para los implantes dentales. Durante la cirugía, se inserta el implante dental en el hueso de la mandíbula o del maxilar superior. El implante se deja reposar durante varios meses para que se fusione con el hueso y se convierta en una base sólida para el diente artificial.

Una vez que el implante se ha fusionado con el hueso, se coloca una pequeña pieza metálica llamada pilar o conector en la parte superior del implante. Este pilar actúa como una conexión entre el implante y el diente artificial o la prótesis dental. El dentista tomará una impresión dental del paciente para crear una prótesis dental personalizada que se ajuste perfectamente a la boca del paciente. El diente artificial se coloca sobre el pilar, y el paciente tendrá una sonrisa completamente restaurada.

¿Quiénes son buenos candidatos para los implantes dentales?

La mayoría de las personas que han perdido uno o más dientes son buenos candidatos para los implantes dentales. Sin embargo, existen algunas excepciones. Los pacientes con problemas médicos graves, como enfermedades del corazón, diabetes no controlada o trastornos autoinmunitarios, pueden no ser buenos candidatos para los implantes dentales. Además, los pacientes que tienen una enfermedad periodontal avanzada o una mandíbula que aún no se ha desarrollado completamente pueden no ser buenos candidatos para los implantes dentales.

¿Qué tipos de implantes dentales existen?

Existen varios tipos de implantes dentales disponibles en el mercado hoy en día. El tipo de implante que se recomienda dependerá de las necesidades específicas del paciente y la evaluación del dentista. Algunos de los tipos de implantes dentales más comunes son:

  • Implantes dentales endosteales: Estos son los implantes dentales más comunes y se insertan directamente en el hueso de la mandíbula o del maxilar superior. Estos implantes tienen forma de tornillo y se fusionan con el hueso a través de un proceso llamado osteointegración. Una vez que el implante se ha fusionado con el hueso, se coloca una prótesis dental, como una corona o un puente, sobre el implante.
  • Implantes dentales subperiósticos: Estos se colocan debajo de la encía, pero encima del hueso de la mandíbula o del maxilar superior. Este tipo de implante se recomienda para pacientes que tienen una cantidad limitada de hueso en la mandíbula o en el maxilar superior. Los implantes subperiósticos tienen una estructura de metal que se coloca sobre el hueso y debajo de la encía. Una vez que se ha fusionado con el hueso, se coloca una prótesis dental sobre el implante.
  • Implantes dentales de carga inmediata: Este tipo de implante permite que el diente artificial se coloque en el mismo día en que se inserta el implante. Este tipo de implante se recomienda para pacientes que tienen una buena calidad ósea y que no necesitan una cirugía dental adicional para preparar la mandíbula o el maxilar superior para el implante.
  • Implantes dentales mini: Los implantes dentales mini son más pequeños que los implantes dentales tradicionales y se utilizan para reemplazar los dientes frontales o para soportar dentaduras postizas. Los implantes mini también son útiles para pacientes que tienen una cantidad limitada de hueso en la mandíbula o el maxilar superior.
  • Implantes dentales zigomáticos: Este tipo de implante se utiliza para pacientes que tienen una cantidad muy limitada de hueso en la mandíbula o el maxilar superior. Los implantes zigomáticos se fijan en el hueso zigomático, que se encuentra en la zona de las mejillas. Este tipo de implante es más complejo que otros tipos de implantes y requiere una cirugía más avanzada.

Cada tipo de implante dental tiene sus propias ventajas y desventajas, y es importante discutir todas las opciones con un dentista antes de tomar una decisión.